Saltar al contenido

La unión hace el conocimiento

1. Somos

CoQuality somos una red de organizaciones Europeas del Tercer Sector.

Interesadas en fomentar una cultura de calidad en el sector.

CoQuality nació en 2021, a partir de una pregunta clave: “¿Cuál es la situación actual del Tercer Sector Europeo en cuanto a la gestión de la calidad?”. Ante la ausencia de una narrativa común en Europa sobre este tema, CoQuality, como espacio de trabajo colaborativo, comienza a formular propuestas para indagar y promover calidad en el sector.

2. Miembros

En colaboración con

3. Objetivo

Promover una cultura de calidad e impacto en el Tercer Sector Europeo

y ser un ejemplo de coherencia, transparencia y eficiencia

Para ello promovemos acciones que incrementen el conocimiento y promuevan el intercambio de aprendizajes, metodologías, herramientas y buenas prácticas en gestión, y ayuden a las ONG a mejorar su eficacia, eficiencia, transparencia e impacto social.

4. Retos

Crear espacios de aprendizaje colaborativo

que faciliten el acceso al conocimiento mutuo y la implementación de mejoras.

CoQuality pretende:

  • Comprender, reflejar e influir en el estado de la calidad del Tercer Sector en Europa.

  • Visibilizar los retos internos y externos.

  • Crear espacios de reflexión y aprendizaje mutuo.

  •  Difundir guías y herramientas ya existentes en el sector.

  • Hacer incidencia para la mejora del sector.

5. Misión

Un Tercer Sector en Europa coherente, eficiente e innovador

que pone el aprendizaje, la colaboración y el impacto en el centro

Nuestra VISIÓN es fortalecer a las ONG en Europa, mejorando el impacto global, la incidencia y construir narrativas comunes hacia un futuro mejor. La PROPUESTA DE VALOR se centra en generar aprendizajes que mejoren la gestión, fomenten la innovación y promuevan alianzas estratégicas.

6. Líneas de trabajo

APRENDIZAJE
COLABORACIÓN
CULTURA

1. Generar espacios de aprendizaje activo y mutuo
2. Promover alianzas
3. Crear narrativa

Pretendemos:

  1. Generar espacios de aprendizaje colaborativos para construir, compartir y dar a conocer buenas prácticas en gestión y herramientas para mejorar la calidad.
  2. Generar alianzas y tejer una red de organizaciones e instituciones comprometidas con la calidad.
  3. Conectar con las necesidades y expectativas de las ONG de Europa en términos de mejora e innovación, y promover una cultura de la excelencia y el aprendizaje continuo.

7. Resultados

OBJETIVOS PARA 2025:
- Continuar Indagación

- Generar Diálogo reflexión y narrativa
- Crear Comunidades de Aprendizaje
- Incidencia

En 2025 damos continuidad al estudio con una nueva investigación multisectorial y a nivel Europeo “Retos y diferencias en la calidad en las organizaciones del Tercer Sector a nivel Europeo”.

  • Desarrollaremos conversatorios sobre temas clave para el tercer sector.
  • Facilitaremos intercambios de experiencias, comunidades de aprendizaje para fomentar el apoyo mutuo y el surgimiento de una red que sostenga la promoción de la calidad y coadyuve a transformar el sector.
  • Generaremos mecanismos de incidencia para mejorar las colaboraciones entre actores claves del ecosistema, como ONG, instituciones públicas y privadas.

8. Impacto

Un Tercer Sector innovador. Una sociedad transformada

Llegar antes y mejor a atender las necesidades sociales

Ayudar a las organizaciones a:

  • Generar respuestas más ajustadas, coherentes y eficientes.
  • Responder, adaptarse e innovar ante la complejidad del entorno y del momento.
  • Que las organizaciones incrementen su valor social, dar sentido y legitimar su rol en la sociedad como entidades transformadoras.
  • Generar impacto en la vida de las personas más vulnerables.

© Acción gráfica por Kompoko 2025.

La unión hace el conocimiento

Financiado por